UN PASEO EN EL TRANVÍA BLAU

El trayecto de algo más de 1 km se efectua a una velocidad media de 10 km/h, lo que permite disfrutar tranquilamente de las vistas.
En el recorrido de subida, pasamos por delante de dos edificios novecentistas obra del arquitecto Enric Sagnier: la Torre del Doctor Andreu, situada en la avenida del Tibidabo, 17-19 y junto a ella la Torre Salvador Andreu en el número 21.

La siguiente obra de este paseo es de Joan Rubió y Bellvé: la Casa Roviralta, situada en el número 31, hoy reconvertida en un restaurante que luce orgulloso las paredes de blanco austero y el tejado de enormes voladizos.
Seguimos subiendo y pasamos por la Casa Fornells, situada en el número 35, también de Rubió y Bellvé, un proyecto de intenciones medievalistas con predominio del ladrillo de obra vista, tan característico de este arquitecto.
Seguimos subiendo y pasamos por la Casa Fornells, situada en el número 35, también de Rubió y Bellvé, un proyecto de intenciones medievalistas con predominio del ladrillo de obra vista, tan característico de este arquitecto.

Un poco más adelante está la Casa Casacuberta, situada en el número 56, obra de Joan Rubió i Bellvé, en el que destacan la riqueza y variedad de puertas y ventanas características de la obra de este arquitecto.

Desde la plaza del Doctor Andreu podemos coger el funicular del Tibidabo, que nos llevará a la cima de la montaña y al Parque de Atracciones Tibidabo, fundado en 1899 por Salvador Andreu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario